La ARH es un área de estudio relativamente nueva.
El profesional de RRHH es un ejecutivo que se encuentra en organizaciones
grandes y medianas. Sin embargo, la ARH es aplicable a cualquier tipo y tamaño
de organización.
CARÁCTER
MULTIVARIADO DE LA ARH
Los
asuntos que se suelen tratar en la ARH se relacionan con una multiplicidad
enorme de campos del conocimiento, estos se refieren tanto a aspectos internos
de la organización como a aspectos
externos o ambientales.
EL CARÁCTER SITUACIONAL DE LA
ARH
La
ARH depende de la situación organizacional, del ambiente, la tecnologia en las
organizaciones, políticas, filosofías etc. A medida que cambian estos
elementos, cambian las formas de las organizaciones, ya que se componen a
técnicas flexibles y adaptables, sujeras a un desarrollo dinamico.
ARH
|
CENTRALIZADA
|
DESCENTRALIZADA
|
VENTAJAS
|
·
Unidad en el funcionamiento
·
Uniformidad en criterios para
aplicar técnicas a diversos puntos.
|
·
Rapidez
·
Adecuación a la solución de
problemas locales
|
DESVENTAJAS
|
·
Vinculacion y comunicación a
distancia
|
·
Heterogeneidad
·
Variedad de criterios
|
En algunos casos del departamento de ARH
se situa: a nivel institucional, su
posición en la estructura organizacional corresponde a un nivel jerarquico de
la dirección; a nivel intermedio, no toma decisiones, se reporta a un departamento
resolutivo ajeno a sus actividades; y por ultimo que da asesoría a la presidencia, proporciona consutoria y servicios de
staff.
LA ARH COMO RESPONSABILIDAD DE LINEA Y
FUNCION DE STAFF
La responsabilidad básica de la ARH a
nivel institucional le corresponde al ejecutivo maximo de la organización. El
presidente, a él le corresponden las decisiones sobre la dinámica y destinos
sobre la organización y sobre los recursos disponibles y necesarios.
A nivel departamental el responsable de
la ARH es el ejecutivo en línea (jefe o gerente responsable del departamento).
En conclusión, la responsabilidad de la ARH lo comparte toda la organización
(presidente, jefes y gerentes), todos deben tener conocimientos esenciales
sobre los recursos humanos.
El jefe debe ser el que tome decisiones
respecto a sus subordinados, el que supervice, de órdenes, información y
orientación; a su vez es necesario un departamento de staff que brinde asesoría
y consultoría, que brinde a las jefaturas la debida orientación para aportar
propuestas y recomendaciones para que éstas
puedan tomar decisiones adecuadas.
En estas condiciones la ARH es una
responsabilidad de línea (de cada jefe) y una función de staff (asesoría que el
departamento de RH presta a cada jefe)
El éxito de un departamento de ARH
depende de que los jefes de línea lo consideren como una fuente de ayuda, de
esta manera la asesoría personal debe ser buscada, jamás impuesta.
LA ARH COMO PROCESO
Los procesos básicos en la ARH son cinco
: integrar, organizar, retener,
desarrollar y auditar a las personas.
Estos procesos son íntimamente
interrelacionados e interdependientes, cualquier cambio en uno de ellos tendrá
influencia sobre los demás.
Idalberto Chiavenato, 2007: ¨Administracion de Recursos Humanos¨ : capitulo 4
Bibliografia:
http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-Administracion-de-recursos-humanos.-El-capital-humano.pdf
http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-Administracion-de-recursos-humanos.-El-capital-humano.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario