Para que existe el área de RRHH?

martes, 12 de abril de 2016

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

¿Qué entendemos por planificación estratégica de recursos humanos?

            Cuando hablamos de la planificación estratégica de los recursos humanos, puede concebirse como un conjunto que integra las prácticas de recursos humanos con el objetivo de preparar a la organización para poder alcanzar sus metas. Esto nos va a permitir que se desarrolle y ejecute los proyectos que tiene una organización, lo cual puede visualizar el futuro e identificar los principios y valores. Esto nos ayudara que una organización sea proactiva en vez que reactiva. Para que esto sea exitoso deberá de desarrollarse y motivarse previamente en coordinación con el equipo.

IMPORTANCIA

La planificación estratégica es de importancia porque sin éstas, los administradores no pueden saber cómo organizar a la gente y los recursos, e incluso puede que no tengan ni siquiera una idea clara de lo que se necesita organizar. Sin un plan una organización tiene muy pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde está desviando su camino. La planificación estratégica le permite a la empresa conocer lo siguiente:

¿Qué capacidad tiene y que puede hacer?
¿Qué problemas se están tratando?
¿Qué influencia quiere causar?
¿Dónde debe situar la empresa los recursos y cuáles son sus prioridades?

La planeación estratégica es sistemática en el sentido de que es organizada y conducida con base a una realidad entendida. El proceso de planificación estratégica requiere de:

1. Un proceso continuo, flexible e integral.
2. Considerado de vital importancia.
3. Debe ser participativo.
4. Requiere de tiempo en información.
5. Pensamiento estratégico
6. Cultura organizacional.

Existen tres formas en que el departamento de R.H. puede apoyar a la gerencia para formular y ejecutar una planeación estratégica:

· Oportunidades y amenazas externas: el área de recursos humanos es la encargada de dar información  acerca de cómo se está manejando la mano de obra en la competencia, cuáles son sus planes de remuneración, sus estrategias para un mejor posicionamiento, etc.
·   Fuerzas y debilidades internas: si la gerencia desea implantar una estrategia y los empleados no están correctamente capacitados, todo será en vano. Antes de tomar cualquier decisión, recursos humanos es la encargada de  ayuda a establecer si los empleados pueden cumplir o no las tareas que van a ser asignadas. Además, es de gran ayuda para la gerencia, saber cómo es el clima laboral al interior de la organización para determinar si se están cumpliendo los objetivos de la compañía.
·   Ejecución del plan: se debe de participar activamente en la ejecución del plan estratégico de la organización. Además cabe recordar que el fin de una organización es satisfacer al cliente y por tal razón tener empleados comprometidos 100% es un rol indispensable para  R.H.
La planificación estratégica debe ser parte integral del desarrollo de una organización. Con el objeto de construir un futuro con mejores resultados.

Bibliografia:

http://www.gestiopolis.com/recursos-humanos-planeacion-estrategica/
https://www.youtube.com/watch?v=28FDg1Vh7ho

No hay comentarios:

Publicar un comentario